La medida ministerial constituye un primer paso para el futuro de estas OF, pequeño en cuantía pero grande en lo que respecta a su significado, pero también es un «nuevo golpe al resto de OF » ó «…un nuevo ataque…» como se repite una y otra vez, tras cada recorte, y en todos y cada uno de los comunicados aunque, yo prefiero mirarlo de otra forma pese a que presumo que mis afirmaciones no serán compartidas por todos los que las lean.
Este nuevo golpe es una nueva señal de aviso -que por ser la última y llover sobre mojado es la de mayor intensidad- de que necesitamos sentarnos TODOS los que integramos esta parte de la cadena del medicamento a diseñar alternativas viables económica y profesionalmente, que resulten atractivas a las distintas Administraciones y a la propia Sociedad.
La reiteración en el tipo y en la forma de recortar ya debería habernos dejado bastante clara la línea de actuación de los distintos Gobiernos que las han llevado adelante, y también debería habernos convencido de que nuestros ingresos no pueden depender en exclusiva del margen de un producto que a cada recorte vale menos.
¿Nos ponemos en marcha?… •
Francisco Javier Guerrero
Presidente de la SEFAR
Sociedad Española de Farmacéuticos rurales
Lecturas recomendadas
Según datos de la AESEG, el mercado de los medicamentos biosimilares en España factura alrededor de 40 millones de eur…
Entrevista a Luis J. González Díez, Presidente del COF de Madrid y Vicepresidente de Infarma
Es su primer Infarma como presidente del COFM y vicepresidente del encuentro. ¿Cómo ha sido la experiencia? La experi…
Entrevista a Jordi de Dalmases, presidente del COFB y de Infarma 2015
Los últimos datos apuntan a una estabilización del sector. ¿Las previsiones de cara a este año son positivas? Todav…
Comparte esta entrada: