Entre las principales reivindicaciones se encuentra que el Departamento de Salud garantice los pagos mensuales a las farmacias. FEFAC considera que la partida de Farmacia debe estar bien cubierta, y por este motivo reclama que el CAtSalut establezca un porcentaje mínimo del presupuesto sanitario total para el gasto anual en recetas a las oficina de farmacia. El control del gasto sanitario no puede seguir buscando a través de la reducción del PVP de los medicamentos y productos sanitarios. También se ve necesario que la Administración reconozca y promueva el papel sanitario de las farmacias.
En otro orden de cosas, la empresarial pide que se asegure la dispensación en exclusiva a las farmacias de los MHDA, para garantizar el acceso de los usuarios a su medicación. Del mismo modo, debe ser de dispensación en farmacia comunitaria las tiras de glucosa, productos dietoterapéuticos y vacunas.
Por otro lado, pide la libertad de dispensación cuando el farmacéutico deba hacer una sustitución del medicamento a menor precio, manteniendo el mismo principio activo, la misma dosificación, presentación y vía de administración.•
FEFAC
Federación de Asociaciones de
Famacias de Cataluña
Lecturas recomendadas
El RDL 9/2011 afecta una vez más al sector del medicamento
Para las oficinas de farmacia, esta nueva medida va a tener como consecuencia la imposibilidad de mantener el nivel de e…
Entrevista a Carlos Coves, Presidente de Grupo Hefame
Carlos Coves López se convirtió en el nuevo presidente de Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo (Hefame) hace poco…
Entrevista a Leonor Prieto, Directora Científica de Laboratorios La Roche Posay
Leonor Prieto, Directora Científica de Laboratorios La Roche Posay, es una farmacéutica con más de 17 años…
Comparte esta entrada: