El máster, que tendrá lugar en Barcelona del 16 de octubre de 2012 al 20 de junio de 2013, tiene como objetivos: conocer las diferentes áreas funcionales y procesos de negocio de la farmacia y proporcionar una visión global, generalista e integradora de la dirección y la gestión de empresas; desarrollar las capacidades directivas para liderar el equipo de colaboradores; y saber identificar las oportunidades del entorno de la farmacia y prever los resultados futuros. Al finalizar el Máster, el alumno debe saber actuar como responsable de una empresa con unas características que la regulan y que la hacen diferente del resto, de la que conocerá todas las funciones con suficiente firmeza para gestionar de forma eficiente.
Programa y metodología
El curso incorpora ejemplos, ejercicios, casos y otros recursos para la aplicación de los conocimientos adquiridos sea inmediata. Cada asistente tiene a disposición un ordenador personal. Tal como están estructuradas las sesiones, el farmacéutico puede compaginar la actividad profesional con la presencia en el máster.
El MGOF se puede hacer en cuatro años académicos. También existe la posibilidad de hacer los módulos de forma independiente: El farmacéutico como responsable financiero y de la fiscalidad, del 16 de octubre al 18 de diciembre de 2012; El farmacéutico como responsable de la gestión de personas, del 8 al 31 de enero de 2013; El farmacéutico como responsable del Marketing, del 5 de febrero al 25 de abril de 2013; y Desarrollo personal, del 2 de mayo al 20 de junio de 2013.
Equipo directivo del Máster
El Master en Gestión de la Oficina de Farmacia contará en su equipo directivo con Joan Carles Serra, socio director de Market in red y director del Máster superior de marketing farmacéutico en EADA Barcelona. También formarán parte de este equipo Cristina Rodríguez Caba, diplomada en dirección de servicios integrados de salud (ESADE) y coordinadora del consejo técnico de Farmacia del Consejo Catalán de la Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias; y Mónica Gallach Patau, Máster en dirección y administración de empresas, MBA (ESADE). Josep Maria Besalduch (socio director ASPIME) impartirá el módulo de fiscalidad y Gemma Cuesta (Departamento laboral ASPIME) se encargara del módulo de recursos humanos. •
Acta Sanitaria 04/09/2012
Lecturas recomendadas
Reuniones con tu equipo: Una excelente herramienta de gestión y de motivación
Ahora bien, una cosa es saber que has de motivar al Equipo y otra es saber cómo hacerlo. Una de las formas para consegu…
La oficina de farmacia debe saber competir en un mundo digital
La irrupción de plataformas digitales de venta online de productos relacionados con la salud, como Amazon, supone cada …
Registrar la jornada diaria del trabajador, nueva obligación para las empresas
Los titulares de oficina de farmacia deben elaborar un registro diario del horario de todos los trabajadores y entregár…
Comparte esta entrada: