Close Menu

Estás leyendo

Artículos farmacéuticos Formulación Magistral Varios | Senegal, primera parte

Compartir

  • Copiar enlace
Laibiotic
Laibiotic
Índice

Martín Muñoz Méndez
Vicepresidente ejecutivo de LASEMI
(Sociedad Española del Medicamento Individualizado)

Más que repartir peces, enseña a pescar. No hace falta ser un gran viajero ni un haber estado perdido en cualquier paraje inhóspito del África profunda para saberlo; basta con haber salido de las zonas turísticas para reparar en la obviedad que, salvo grandes catástrofes, la ayuda que se lleva a cualquier poblado de un país subdesarrollado debe estar integrada para que perdure, pues regalar toneladas de cualquier mercancía recaudada en Europa suele acarrear en el destino un problema aún mayor.

La protagonista de esta historia se llama Ana Fuertes, trabajaba en el sector de la electricidad y, aunando su vocación cooperante con su trabajo, en 2012 recaló en una aldea senegalesa para acometer el proyecto de electrificación del poblado.

A la vuelta contactó con la población senegalesa de su ciudad, Huesca, y la sintonía con los inmigrantes la empujaron a seguir con más ideas, eso sí, partiendo de una premisa bien clara: se centrarían en proyectos específicos en aldeas remotas donde las ONG no pudieran llegar.

El último proyecto fue la construcción de un pequeño centro de ginecología y maternidad para un poblado recóndito a más de 4 horas de Dakar. Este centro a día de hoy sigue en activo, con personal contratado, actividad diaria y en lento pero constante crecimiento.

Y aquí entramos nosotros: al proyecto le falta un laboratorio que elabore medicamentos, y tal y como hicimos en Gambo, Etiopía, iremos a montar un laboratorio de formulación magistral.

Idea sostenible, idea ya realizada, idea que sabemos que funciona y a la que se le dará continuidad con profesionales de aquí trabajando con los de allí.

La filosofía del proyecto consiste en considerar las ventajas que la formulación magistral aporta en la atención sanitaria de entornos aislados en países en vías de desarrollo:

  1. La elaboración a pequeña escala permite diseñar medicamentos de calidad perfectamente adaptados a los pacientes y las condiciones específicas del entorno donde van a ser utilizados.
  2. La elaboración in situ del medicamento asegura un abastecimiento continuado de los medicamentos básicos y esenciales para el entorno específico en el que se ha desarrollado el programa.
  3. Las materias primas necesarias para su elaboración no tienen valor intrínseco, por lo que su transporte y envío no genera “mercado negro”, frecuente sin embargo en el caso de envío de medicamentos terminados.
  4. Por último, y verdadera finalidad de este proyecto, la creación y mantenimiento de un laboratorio de formulación magistral que sirva de ayuda al centro de ginecología creado por Ana.

Con la ayuda de esta casa (ACOFARMA), que siempre está cuando se la necesita, 5 farmacéuticos formulistas nos desplazaremos en mes y medio a Senegal para hacer el laboratorio.

Si alguien se interesa por el proyecto puede preguntar en el teléfono de la secretaría de lasemi.es.

Nos volveremos a encontrar en estas páginas a nuestra vuelta. Prometemos reportaje.

Comparte esta entrada:

  • Copiar enlace

Suscríbete a nuestro boletín

close

Apúntate a nuestro boletín

Recibe en tu correo los contenidos más relevantes sobre el sector:

Resumen de privacidad
Revista Acofarma

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Estas cookies son completamente opcionales y se usan para mejorar el funcionamiento de este site mediante el análisis de vuestro comportamiento exclusivamente en la web que estáis visitando ahora mismo.