Close Menu

Estás leyendo

Deporte Dieta Nutrición | La alimentación y la actividad física disminuirían el consumo de medicamentos

Compartir

  • Copiar enlace
Laibiotic
Laibiotic
Índice

Farmacéutica comunitaria - Vitoria (Álava)

Desde el punto de vista científico, está demostrado que una dieta variada y equilibrada acompañada de la práctica regular de actividad física, son claves para la prevención y control de muchas enfermedades.

Un bajo nivel de actividad física está asociado con un número importante de enfermedades crónicas y con una muerte prematura. Por eso, la dieta y el ejercicio físico juegan un papel importante en la promoción de la salud y en la prevención de enfermedades. La actividad física es determinante para el gasto energético diario, y por ello, es fundamental para el equilibrio energético y el control del peso.

Llevar una vida físicamente activa, produce numerosos beneficios, tales como la mejora de la condición física, menos grasa corporal, más masa muscular, una mayor densidad mineral ósea, mejor función cognitiva, etc.

En definitiva, más ejercicio físico se asocia a una calidad de vida mejor, menos gastos sanitarios y mayor longevidad.

Si una persona no camina cada día 15-30 minutos a buen paso, aumenta un 20-30% el riesgo de sufrir diferentes patologías, tales como, diabetes, cáncer, enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular y acorta su esperanza de vida en 3-5 años.

La sociedad está comenzando a interiorizar el ejercicio físico realizado de forma regular a lo largo de la vida.

Hay que preocuparse más por nuestra alimentación y moverse con frecuencia, tratando de evitar el tratamiento farmacológico cuando no es necesario.

Cada uno de nosotros debe revisar sus hábitos para conseguir llevar un estilo de vida más saludable acompañado de una alimentación variada y equilibrada y  actividad física.•

Comparte esta entrada:

  • Copiar enlace

Suscríbete a nuestro boletín

close

Apúntate a nuestro boletín

Recibe en tu correo los contenidos más relevantes sobre el sector:

Resumen de privacidad
Revista Acofarma

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Estas cookies son completamente opcionales y se usan para mejorar el funcionamiento de este site mediante el análisis de vuestro comportamiento exclusivamente en la web que estáis visitando ahora mismo.