Close Menu

Estás leyendo

Innovación farmacéutica - De cerca | Test rápido de detección del antígeno estreptocócico en faringoamigdalitis

Compartir

  • Copiar enlace
Índice

Las guías de práctica clínica recomiendan que en farin-goamigdalitis, sólo se trate con antibióticos a las perso­nas que hayan confirmado la presen­cia de estreptococo; para optimizar su uso, esta propuesta diagnóstica -de aplicación de un test rápido de detección de antígeno estreptocócico, TRDA- va acompañada de unos criterios clínicos que sugieran un resultado positivo, por lo que no todos los pacientes que presenten algunos signos o síntomas de farin-goamigdalitis, son candidatos para el test. Con este planteamiento, se reduce de forma notable la prescrip­ción de antibióticos, evitando en lo posible su utilización en casos no adecuados. Por todo ello, unos in­vestigadores españoles han evalua­do retrospectivamente la utilidad en niños del TRDA en el ámbito de atención primaria.

Se tomaron de forma aleatoria los datos de consultas pediátricas que disponían o no del test entre 2012 y 2013, analizando los resultados de los pacientes que presentaron 3 de los 4 siguientes signos: fiebre >38 grados, exudado amigdalar, adenopatías subangulomandibula-res protuyentes y ausencia de tos. Las variables principales fueron: la prescripción de antibióticos y la presencia de complicaciones. El test utilizado (Alere TestPack Strep A) presentaba una muy buena sen­sibilidad y especificidad (97,6% y 98,4% respectivamente).

 

Se incluyeron 851 casos, 435 con test y 416 sin él. En los centros con disponibilidad de test, la prue­ba diagnóstica se llevó a cabo en el 78% de los episodios que presen­taban 3 ó 4 criterios; en los que no disponían del mismo, se efectuó un cultivo en el 12% de los casos.

Los resultados mostraron que la utilización del TRDA se asoció con una reducción de la prescripción antibiótica del 42% (IC95%: 37-48); en el grupo de no test, la utilización del cultivo supuso una reducción del uso de antibióticos del 18% (IC95%: 6-29). A nivel global, se prescribie­ron antibióticos en el 92% (IC95%: 90-95) de los centros que no dispo­nían o no utilizaban el TRDA mien­tras que se redujo al 63% (IC95%: 59-68) en los que sí disponían del test y lo utilizaban (RAR: 29%; IC95%: 24-34). El riesgo de com­plicaciones infecciosas no presen­tó una diferencia estadísticamente significativa entre los que recibieron antibióticos (12%; IC95%: 10-15) y los que no (8%; IC95%: 4-12).

A la vista de los resultados, los autores concluyen que el uso del test rápido de detección de an­tígeno estreptocócico se asoció con una reducción importante de la prescripción de antibióticos en el manejo de la faringoamigdalitis en niños, previniendo la aparición de resistencias a los antibióticos; asimismo, la no instauración de un tratamiento antibiótico no se asoció con un aumento de las complicacio­nes de tipo infeccioso.

García C, Cemeli M, Peralta E, Romeo E, Pina M. Test rápido de de­tección del antígeno estreptocócico en faringoamigdalitis: impacto sobre el uso de antibióticos. Rev Pediatr Aten Primaria. 2017;19:345-54.

Comparte esta entrada:

  • Copiar enlace
Laibiotic
Laibiotic

Suscríbete a nuestro boletín

close

Apúntate a nuestro boletín

Recibe en tu correo los contenidos más relevantes sobre el sector:

Resumen de privacidad
Revista Acofarma

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Estas cookies son completamente opcionales y se usan para mejorar el funcionamiento de este site mediante el análisis de vuestro comportamiento exclusivamente en la web que estáis visitando ahora mismo.