La neumonía adquirida en la comunidad (NAC), con una incidencia de 5-11 casos anuales por 1.000 personas adultas, es una causa importante de morbimortalidad en todo el mundo. Tras un corto tratamiento parenteral, se pasa a la vía oral; sin embargo, no se ha establecido adecuadamente el tiempo del tratamiento antibiótico. A pesar de esto, en 2007, las guías americanas de las sociedades de enfermedades infecciosas y del tórax indicaron un mínimo de 5 días.
Para analizar esta cuestión, unos investigadores españoles realizaron un ensayo clínico aleatorizado de no inferioridad en 312 pacientes hospitalizados por NAC. Al 5º día de tratamiento, 162 pacientes fueron asignados al grupo de intervención (en donde, tras un mínimo de 5 días de tratamiento, éste fue suspendido si la temperatura era ≤37,8º C durante al menos 48 h y no tenían más de un signo de inestabilidad) y otros 150 pacientes al de control (en donde la duración del tratamiento se estableció según el criterio del médico). Se estimó la tasa de curación clínica a los días 10 y 30, y la sintomatología asociada a la NAC a los 5 y 10 días (valores de 0 a 90; los mayores valores indican mayor sintomatología).
En el análisis por intención de tratar (IT), realizado al 10º y 30º día, se observó que la tasa de curación clínica fue del 48,6% y 88,6% en el grupo de control, y del 56,3% y 91,9% en el de intervención, sin hallar diferencias significativas en ambos tiempos (p=0,18 y p=0,33, respectivamente). En el análisis por protocolo (PP), las tasas de éxito fueron del 50,4% y 92,7% en el grupo control, y del 59,7% y 94,4% en el de intervención, sin observarse tampoco diferencias significativas a los 10 y 30 días respectivamente (p=0,12 y p= 0,54). Asimismo, tampoco se observaron diferencias significativas en el valor de la sintomatología en los tiempos analizados. Sin embargo, la duración del tratamiento antibiótico sí mostró diferencias significativas: mediana de 10 días en el grupo de control versus 5 días en el de intervención (p<0,001).
En definitiva, el estudio mostró que la retirada del tratamiento antibiótico basado en criterios de estabilidad clínica, tras 5 días, no es inferior a las pautas tradicionales de tratamiento, en términos de curación clínica.
En conclusión, el presente estudio indica que las recomendaciones americanas de una menor duración del tratamiento antibiótico, basado en criterios de estabilidad clínica, puede ser implementado de forma segura en los pacientes hospitalizados con neumonía adquirida en la comunidad, conduciendo a una reducción del tiempo de tratamiento
Duration of antibiotic treatment in coomunity-acquired pneumonia. A multicenter randomized clinical trial. Uranga A, España P, Bilbao A, Quintana J, Arriaga I, Intxausti M et al. JAMA Intern Med. July 25, 2016. Doi:10.1001/jamainternmed.2016.3633
Lecturas recomendadas
La ateroesclerosis es el factor común de la patología cardiovascular, y consiste en una enfermedad inflamatoria caract…
El síndrome coronario agudo es un conjunto de manifestaciones de cardiopatía isquémica o insuficiencia coronaria que …
Imaginemos una intervención de diabetes
Imaginemos una intervención en diabetes realizada en dos lugares diferentes. Digamos que estos dos ámbitos geográfico…
Comparte esta entrada: