Close Menu

Estás leyendo

Innovación farmacéutica - De cerca | Eficacia del cribado en el cáncer de próstata

Compartir

  • Copiar enlace
Laibiotic
Laibiotic
Índice

 

El cáncer de próstata muestra una gran prevalencia entre los hombres de los países de nuestro entorno. Para su detección, se utilizan ampliamente en la práctica clínica el tacto rectal (TR), el test del antígeno específico de la próstata (PSA) o ambos. No obstante, existen evidencias de que el TR no reduce significativamente la mortalidad y sí aumenta el número de falsos positivos (pacientes con TR positivo pero que no presentan la enfermedad), lo que obliga a la realización de pruebas innecesarias que afectan al individuo. Para estudiar este aspecto, unos investigadores canadienses han realizado una revisión sistemática de la seguridad diagnóstica del TR en el cribado del cáncer de próstata.

Para ello se realizó una búsqueda sistemática en las principales bases de datos -aunque sólo con estudios publicados en inglés- recogiendo los datos de resultados verdaderos positivos o negativos y falsos positivos o negativos; a partir de los cuales se estimaron los valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN).

 

 

La revisión encontró 7 estudios que agrupaban 9241 pacientes a los que se había realizado un TR además de una biopsia confirmatoria de próstata. Los resultados mostraron una baja sensibilidad (0,51; IC95%: 0,36-0,67) así como una baja especificidad (0,59; IC95%: 0,41-0,76). El valor predictivo positivo estimado fue de 0,41 (IC95%: 0,31-0,52) y el valor predictivo negativo se estimó en 0,64 (IC95%: 0,58-0,70). Finalmente, la calidad de las evidencias encontradas fue muy baja.

Los autores concluyen que, dada la escasez de evidencias que soporten la eficacia del tacto rectal, no se recomiende la realización rutinaria del mismo en el cribado del cáncer de próstata en el ámbito de la atención primaria.

Naji L, Randhawa H, Sobani Z, Dennis B, Lautenbach D, Kavanagh O et al. Digital rectal examination for prostate cáncer screening in primary care: A systematic review and meta-analysis. Ann Fam Med. 2018;16:149-54.

Comparte esta entrada:

  • Copiar enlace

Suscríbete a nuestro boletín

close

Apúntate a nuestro boletín

Recibe en tu correo los contenidos más relevantes sobre el sector:

Resumen de privacidad
Revista Acofarma

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Estas cookies son completamente opcionales y se usan para mejorar el funcionamiento de este site mediante el análisis de vuestro comportamiento exclusivamente en la web que estáis visitando ahora mismo.