La depresión constituye un importante problema de salud siendo una gran causa de discapacidad; sin embargo, en atención primaria (AP) se presentan habitualmente pacientes que sólo presentan sintomatología depresiva y a los cuales se les prescribe antidepresivos previamente a un diagnóstico de depresión. Por ello, unos investigadores británicos han llevado a cabo el estudio PANDA (Primary care and the role of depression severity and duration), ensayo clínico pragmático, multicéntrico, aleatorizado y controlado por placebo, que evaluó la efectividad de sertralina 50 mg (SER) durante 11 semanas, en 179 centros de AP, agrupando a 655 pacientes de 18 a 74 años con sintomatología depresiva de cualquier gravedad o duración.
El resultado principal fue la sintomatología depresiva a las 6 semanas medida mediante el PHQ-9 (Patient Health Questionnaire 9-item); los resultados secundarios fueron la medida de la sintomatología y la remisión a las 2, 6 y 12 semanas mediante el PHQ-9 y el Beck Depression Inventory-II, así como de la sintomatología de ansiedad generalizada mediante el Generalised Anxiety Disorder Assessment 7-item y la calidad de vida con el SF-12 (Short Form 12-item).
Los resultados de los 550 pacientes evaluados (266 en el grupo SER y 284 en el de placebo) no mostraron evidencias de que SER se asociara con una reducción de la sintomatología al cabo de 6 semanas. El PHQ-9 fue de 7,98 (DE: 5,63) y 8,76 (DE: 5,86) en los grupos de SER y placebo respectivamente, sin que se mostrara una diferencia estadísticamente significativa (diferencia: 0,95; IC95%: 0,87-1,07; p=0,41). Las variables secundarias sí mostraron una reducción de la sintomatología de ansiedad (diferencia a 12 semanas: 0,77; IC95%: 0,68-0,87; p<0,0001), un incremento de la calidad de vida en la dimensión mental (diferencia a 12 semanas: 2,41; IC95%: 1,14-3,69; p=0,0002), aunque no en la física (diferencia a 12 semanas: -0,89; IC95%:-1,96 a 0,19; p=0,12), y mejoras auto reportadas en la salud mental.
Los investigadores concluyen que es improbable que la administración de sertralina reduzca la sintomatología depresiva al cabo de 6 semanas en el ámbito de la atención primaria, aunque se pueden observar mejoras en la ansiedad, calidad de vida y salud mental auto reportada, lo cual es probablemente importante a nivel clínico. Asimismo, estos hallazgos soportan la administración del fármaco, incluyendo aquellos con una sintomatología de tipo medio a moderado y que no presentan un diagnóstico de depresión o ansiedad generalizada.
Lewis G, Duffy L, Amos R, Araya R, Brabyn S, Button K et al. The clinical effectiveness of sertraline in primary care and the role of depression severity and duration (PANDA): a pragmatic, double-blind, placebo-controlled randomised trial. Lancet psychiatry. 2019;6:903-14.
Lecturas recomendadas
¿Te has fijado en los párpados de tus clientes?
José Ramón García Soláns. Farmacéutico comunitario La dispensación, entendida como la entrega del medicamento c…
Claves para una buena nutrición infantil
Las etapas de la infancia, la pubertad y la adolescencia son fundamentales para el desarrollo de cualquier ser humano, t…
Comparte esta entrada: