Close Menu

Estás leyendo

Innovación farmacéutica - De cerca | Comprimidos de ácaro de polvo casero en la inmunoterapia del asma alérgica

Compartir

  • Copiar enlace
Índice

Consultor Independiente (Evaluación de Tecnologías Sanitarias) en Proyectos de Farmacoeconomía

Se puede clasificar esta patología en dos grandes grupos: asma intrínseco (de origen desconocido, que se inicia frecuentemente en adultos) y asma extrínseco o alérgico. Este último se produce mediante una reacción antígeno–anticuerpo, afectando principalmente a niños y jóvenes, siendo los alergenos más comunes: ácaros, pólenes, epitelios de animales, hongos, alimentos, etc. Dado que los ácaros están presentes todo el año, la prevalencia de asma por este motivo es mucho mayor que cuando el alergeno es polen, en donde la exposición al mismo sólo se presentaría en ciertas estaciones.

Se ha desarrollado un potencial nuevo tratamiento, en forma de comprimidos sublinguales del alergeno de ácaro de polvo casero (House Dust Mite, HDM), por lo que los investigadores han realizado en 834 pacientes un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado por placebo para evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento con dicho alergeno. Los pacientes se asignaron de forma aleatoria a recibir placebo (n: 277) o alergeno en dos dosificaciones diferentes (6 SQ-HDM n: 275 y 12 SQ-HDM n: 782), (SQ-HDM: unidades de calidad estandarizada de ácaro de polvo casero) en adición a la administración de corticoides inhalados y salbutamol, que se fueron reduciendo durante los 6 últimos meses del ensayo, primero en un 50% y posteriormente, de forma total.

La variable principal fue el tiempo hasta la incidencia de la primera exacerbación de asma moderada o grave durante el período de reducción de los corticoides. En los pacientes de los 2 grupos de intervención se redujo de forma significativa el riesgo de exacerbación respecto de placebo (HR: 0,72; IC95%: 0,52-0,99; p=0.045 y HR: 0,69; IC95%: 0,50-0,96; p=0.003), no observándose una diferencia significativa entre ambos grupos. No se observaron reacciones alérgicas sistémicas graves en ningún caso. El efecto adverso más común fue prurito (13%-20%).

Los autores concluyen que, en pacientes con asma alérgico mediado por ácaros de polvo casero y no bien controlado con corticoides inhalados, la administración del alergeno en comprimidos sublinguales redujo el tiempo hasta la primera exacerbación moderada o grave en la fase de reducción de corticoides.

Virchow C, Backer V, Kuna P, Prieto L, Nolte H, Villesen H et al. Efficacy of a House Dust Mite Sublingual Allergen Immunotherapy Tablet in Adults With Allergic Asthma:  A Randomized Clinical Trial. JAMA. 2016; 315(16): 1715-25.

Comparte esta entrada:

  • Copiar enlace
Laibiotic
Laibiotic

Suscríbete a nuestro boletín

close

Apúntate a nuestro boletín

Recibe en tu correo los contenidos más relevantes sobre el sector:

Resumen de privacidad
Revista Acofarma

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Estas cookies son completamente opcionales y se usan para mejorar el funcionamiento de este site mediante el análisis de vuestro comportamiento exclusivamente en la web que estáis visitando ahora mismo.