Close Menu

Estás leyendo

Formulación Magistral Fórmulas | Formulación y valoración terapéutica de nuevos vehículos para el tratamiento tópico de la Rosácea con Metronidazol (IV)

Compartir

  • Copiar enlace
Laibiotic
Laibiotic
Índice

3.1.3.  Elaboración de los lotes:
Definidas las formulaciones a estudiar en el apartado anterior,  se elaboran  dos lotes de cada una de ellas siguiendo las siguientes guías de fabricación adjunta.  Un grupo se destinara al estudio de estabilidad física y el otro al estudio de eficacia “in vivo”.

Método de elaboración:
• 1. Fundir en un vaso de precipitados (1) la con la ayuda de baño maría a 80ºC la parte grasa de la emulsión: Montanov 68, Perhidroescualeno, Triglicéridos de Cadena media, y Dimeticona 350.
• 2. Calentar por separado hasta 80ºC la fase acuosa de la emulsión en un vaso de precipitados (2) con la ayuda del mismo baño maría: Phenonip y agua purificada.
• 3. Mezclar las dos fases de la emulsión con la ayuda de una varilla.
• 4. En un vaso de precipitados aparte empastar el metronidazol con el glicerol hasta obtener una masa homogénea.
• 5. Incorporar la emulsión en estado líquido (caliente) sobre la mezcla anterior y homogenizar mediante  agitación vigorosa con un agitador tipo turrax hasta  enfriamiento total de la crema.
• 6. Corregir la consistencia de la emulsión mediante incorporación de 2% de sepigel 305 al producto en formación bajo agitación vigorosa con el turrax.

Descripción del envasado del lote:
El envasado del Lote se hará de la forma siguiente:
• 1. 500g en un tarro blanco como muestra de reserva y etiquetado como: GLU-ESTAB (RES) que se guardara a tempera ambiente.
• 2. 500g divididos como sigue, para la realización de estudios de estabilidad física a diferentes temperaturas:

• Grupo Temperatura ambiente (T.A.):

– 5 g en frasco cristal encapsulados (2 unidades).
– 50 g en tarro unguator 50 ml (3 unidades).

• Grupo Temperatura 30ºC (T30.):

– 5 g en frasco cristal encapsulados (2 unidades).                                                                     
– 50 g en tarro unguator 50 ml (3 unidades).

• Grupo Temperatura 40º C (T.A.) :

– 5g en frasco cristal encapsulados (2 unidades).
– 50 g en tarro unguator 50 ml (3 unidades).

Método de elaboración para cada Kg:
•  1. Fundir en un vaso de precipitados (1) la con la ayuda de baño maría la parte grasa de la emulsión: Montanov 68, Perhidroescualeno, Triglicéridos de Cadena media, y Dimeticona 350. La en el baño maría es de 80ºC.
•  2. Calentar hasta 80ºC la fase acuosa de la emulsión en un vaso de precipitados (2) con la ayuda del mismo baño maría: Phenonip y agua purificada.
•  3. Mezclar las dos fases de la emulsión con la ayuda de una varilla.
•  4. En un vaso de precipitados aparte, empastar el metronidazol con el glicerol hasta obtener una masa homogénea.
• 5. Incorporar la emulsión en estado líquido (caliente) sobre la mezcla anterior y homogenizar mediante agitación vigorosa con un agitador tipo turrax hasta en enfriamiento total de la crema.
• 6. Corregir la consistencia de la emulsión mediante incorporación de 2% de sepigel 305 al producto en formación bajo agitación vigorosa con el turrax.

Descripción del envasado del lote:

Por la capacidad de fabricación de laboratorio se ha preparado la fabricación dividida en 6 grupos de 1 kg. Cada kg se envasa en 20 tubos de aluminio esmaltados de 50 g cada uno.
• GLU-CLINIC-1: 20 envases de aluminio de 50 g.
• GLU-CLINIC-2: 20 envases de aluminio de 50 g.
• GLU-CLINIC-3: 20 envases de aluminio de 50 g.
• GLU-CLINIC-4: 20 envases de aluminio de 50 g.
• GLU-CLINIC-5: 20 envases de aluminio de 50 g.
• GLU-CLINIC-6: 20 envases de aluminio de 50 g. •

Santiago Gómez Facundo
Farmacia Santiago Gómez Facundo
farmaciasgomez@gmail.com

Comparte esta entrada:

  • Copiar enlace

Suscríbete a nuestro boletín

close

Apúntate a nuestro boletín

Recibe en tu correo los contenidos más relevantes sobre el sector:

Resumen de privacidad
Revista Acofarma

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Estas cookies son completamente opcionales y se usan para mejorar el funcionamiento de este site mediante el análisis de vuestro comportamiento exclusivamente en la web que estáis visitando ahora mismo.