Close Menu

Estás leyendo

Formulación Magistral Infantil | Dermatitis del pañal

Compartir

  • Copiar enlace
Laibiotic
Laibiotic
Índice

Sin embargo, la fórmula magistral nos permitirá por un lado, elaborar las asociaciones más correctas, y por otro,  adaptarnos galénicamente a la fase en la que se encuentre la dermatitis así como a la extensión del área afectada (Cuadro IV)

Tabla_Q_1

Tabla-Q-2

En formulación magistral, el farmacéutico formulador siempre deberá considerar la posibilidad de adicionar otras sustancias con capacidad regenerante, cicatrizante o antiedematosa, que aceleren del proceso de recuperación de la piel o que disminuyan los posibles efectos secundarios que algunos principios activos como los corticoides y antibióticos puedan producir.

8. Formulaciones

A. Fase aguda
A1:Exudación
A2: Exudación + infección

Tabla-Q-3

B. Fase  subaguda
B1: Remisión parcial del exudado y/o infección
Tabla-Q-4

B2: Remisión total del exudado o lesión no tan húmeda
Tabla-Q-5

C. Fase crónica
    B1: Remisión parcial del exudado y/ o infección
Tabla-Q-6

figura29. Conclusiones

La dermatitis del pañal, es una afección relativamente frecuente en la que el farmacéutico, en colaboración con el pediatra, dermatólogo y otros profesionales de la salud, puede y debe influir positivamente en la resolución de dicha patología, tanto desde el propio consejo farmacéutico incidiendo en las medidas de profilaxis anteriormente citadas, hasta el tratamiento farmacológico mediante la formulación magistral.
La formulación, nos permitirá en todo momento, la optimización en la concentración de los diferentes principios activos, su asociación si se estima oportuno, así como la adaptación a la lesión seleccionando el vehículo idóneo en cada momento.
En el farmacéutico, lleve a cabo o no alguna actividad en el área de la formulación magistral,  recae la responsabilidad de transmitir dichas posibilidades al facultativo prescriptor y estableciendo de ese modo sólidos lazos profesionales de colaboración. •

Edgar Abarca Lachén
Vocal de Formulación Magistral
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huesca

10. Bibliografía

1. Campo Virgili E, Abarca Lachén E. Ponencia en Aplicaciones de la Formulación Magistral en el Tratamiento de la Dermatitis del Pañal. Curso Práctico Avanzado en Formulación Magistral Dermatológica. Apuntes. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huesca. Mayo 2011.
2. Callabed Carracedo J. Fórmulas Magistrales en Pediatría. Acofarma Distribución. 2011.
3. Umbert P, Llambí F. La Formulación en la Dermatología del 2010. Acofarma Distribución. 2008.
4. Wolff K, Allen Johnson R, Suurmond D. Fitzpatrick. Atlas en color y sinopsis de dermatología clínica. Mc Graw Hill. 5ª edición. Madrid 2005.
5. Llopis Clavijo MJ, Baixauli Comes V. Formulario Básico de Medicamentos Magistrales, 2ª edición. Valencia 2007.
6. Formulario Magistral. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Murcia. Murcia 1997.
7. Martindale. Guía completa de consulta farmacoterapeútica. Segunda edición. Barcelona 2006.
8. Acofarma Distribuciones. Fichas de Información Técnicas.

Comparte esta entrada:

  • Copiar enlace

Suscríbete a nuestro boletín

close

Apúntate a nuestro boletín

Recibe en tu correo los contenidos más relevantes sobre el sector:

Resumen de privacidad
Revista Acofarma

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Estas cookies son completamente opcionales y se usan para mejorar el funcionamiento de este site mediante el análisis de vuestro comportamiento exclusivamente en la web que estáis visitando ahora mismo.