OTROS NOMBRES:
Lirio blanco.
DESCRIPCIÓN:
Planta herbácea vivaz de bulbo redondo, bastante grueso y carnoso. El tallo es erguido, llegando a medir 1 m y medio; las hojas de la parte inferior son alternas y alargadas, las de la parte superior del tallo son opuestas y lanceoladas. Flores pedunculadas, tienen forma de campana y son de color blanco, constan de 3 sépalos y 3 pétalos. El fruto es de forma capsular y carnoso.
LOCALIZACIÓN:
Se cultiva como adorno en los jardines.
FLORACIÓN:
Desde el final de primavera hasta la mitad del verano
RECOLECCIÓN:
Los pétalos durante la floración; otras veces una vez terminado el otoño.
PRINCIPALES COMPONENTES CONOCIDOS:
- Esterinoplastos.
- Liliosterina.
- Antocianina y los minerales de hierro y de boro.
PROPIEDADES:
- Cicatrizantes.
- Desinfectantes.
- Emolientes.
- Resolutivas.
- Bactericidas.
- Antisépticas.
- Expectorantes.
- Calmantes.
APLICACIONES TERAPÉUTICAS:
- Sabañones.
- Pecas.
- Manchas cutáneas.
- Hinchazones.
- Grietas de las mamas.
- Llagas inflamadas.
- Quemaduras ligeras.
- Sarampión.
- Tos.
- Afecciones nerviosas.
- Dolores de oído.
- Furúnculos.
PARTES UTILIZADAS:
El bulbo y las flores.
MODOS DE EMPLEO:
USO INTERNO:
- TINTURA: Macerar durante 8 días en un cuarto de litro de alcohol pétalos secos de azucena. Filtrar y guardar en un recipiente cerrado. Callosidades, verrugas, panadizos…
USO EXTERNO:
- CATAPLASMAS: Hervir el bulbo tanto en agua como en leche, tras cortarlo en rodajas aplicar sobre las zonas que hayan sido afectadas. Panadizos, verrugas y callos.
- CATAPLASMA: Asar el bulbo en la ceniza caliente y recortar en rebanadas, colocar estas directamente las partes a curar. Eczemas y panadizos.
- CATAPLASMA: Tanto las hojas como las flores previamente mezcladas con un buen aceite de oliva mitigan las quemaduras y también aceleran las descamaciones de las erisipelas.
PRECAUCIÓN:
Esta planta, oriunda de Oriente, posee un gran aroma durante el dia, que por la noche se acentua en gran manera, llegando a ser causa de náuseas, síncopes y vértigos. Es por eso que no aconsejamos dejar en la habitacion donde se duerme las azucenas.•
AUTORES CONSULTADOS: Font Quer, Audy y Fondín.
Lecturas recomendadas
Es el sector de mayor crecimiento de la industria cosmética
La cosmética natural está ganando adeptos entre los consumidores preocupados por su salud porque los productos contien…
El propósito de las flores drosera rotundifolia
En España, se pueden encontrar en los Pirineos, en la Cordillera Cantábrica, etc. Las hojas están cubiertas de peque…
Equinácea (Echinacea sp.), moduladora del sistema inmunológico
Castellano: Equinácea Català: Equinàcia Euskara: Ekinazea Português: Equinácea Français: Echinacea Engli…
Comparte esta entrada: