OTROS NOMBRES:
Azulejo, ojeras, ciano, botoncito, botoncillo, aldiza, aldisa, liebrecilla.
DESCRIPCIÓN:
Es una planta anual, herbácea, que alcanza los 35 ó 65 cm de altura; los tallos, erectos, son finos, ramosos y algo vellosos; las hojas, sin peciolo, son lanceoladas y están dispuestas en forma alterna, son de un color verde pálido; las flores son grandes y están dispuestas en cabezuelas, tienen cinco bellos pétalos y su color varía: las de la parte exterior de la cabezuela son de un azul más oscuro que las del centro; el fruto es pequeño y monospermo.
LOCALIZACIÓN:
El aciano surge espontáneo en los campos sembrados de cereales. Se da en casi toda la península, excepto en las partes del sur y oeste. Aunque los nuevos herbicidas van acabando con él en muchos sectores.
FLORACIÓN:
A partir de mayo y hasta julio o agosto.
RECOLECCIÓN:
Cuando la planta florece se recolectan las hojas y las flores, desecándolas al aire libre, pero sólo se aprovechan pétalos exteriores de espléndido azul.
PRINCIPALES COMPONENTES CONOCIDOS:
Un glucósido, la cianidina: las flores tienen una pigmentación azul denominada cianina y también hay cicorina. Los tallos y hojas contienen una sustancia amarga, la centaurina; también tanino pero no en demasiada cantidad.
PROPIEDADES:
- Oftálmicas.
- Astringentes.
- Suavizantes.
- Balsámicas.
- Expectorantes.
- Descongestionantes.
- Purgantes.
- Depurativas.
- Diuréticas.
- Calmantes.
APLICACIONES TERAPÉUTICAS:
- Conjuntivitis.
- Vista cansada.
- Orzuelos.
- Granos.
- Inflamación en los párpados.
- Catarro bronquial.
- Tos.
- Dispepsia.
PARTES UTILIZADAS: Las flores, hojas, tallos y semillas.
MODOS DE EMPLEO:
USO INTERNO:
- INFUSIÓN: 10 g. de planta en medio litro de agua hirviendo durante 10 minutos. Es diurético.
- DECOCIÓN: Hervir 30 g. de hojas y flores secas de azulejo en un litro de agua; azucarar (catarros bronquiales).
- PAPILLA: Hecha con 5 g. de semillas de aciano trituradas y mezcladas con miel (purgante).
CURIOSIDADES:
Boticelli compuso una inspirada y curiosa leyenda acerca de las flores azuladas de aciano. En ella suponía que se forman de la sangre azul de la princesa Clisodora que se hirió con una hoja de ortiga.•
Lecturas recomendadas
ANGELICA Angelica archangelica u officinalis, L. (UMBELIFERAS)
Otros nombres: Hierba del espíritu santo, hierba de los angeles, raíz de larga vida. Descripción: Planta herbác…
Aunque posee un origen incierto, se le considera oriundo de Asia, desde donde se extendió a toda Europa, y desde allí …
Propiedades y beneficios de la quercetina
Carlos Muñoz Sanz, vocal de Plantas Medicinales del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) e Inmaculada Cas…
Comparte esta entrada: