Close Menu

Estás leyendo

Farmacia Pediátrica | Formulación magistral para la Dermatitis seborréica (DS)

Compartir

  • Copiar enlace
Laibiotic
Laibiotic
Índice

Doctor en Medicina. Pediatra.

En los lactantes se denomina COSTRA LÁCTEA, y cuando afecta al pelo del adulto es la CASPA. Hay componente genético. El estrés emocional es favorecedor. Afecta al 5% de la población. No es contagiosa.

• Lesiones primarias: Eritema y descamación.
• Lesiones secundarias: Excoriaciones por prurito, rascado y sobreinfección bacteriana.

 

1. Lactantes: Costra láctea

Ácido salicílico    2 %
Aceite de oliva    c.s.p. 50g.

  • Ácido salicílico: Acción queratoplástica y queratolítica. Rango de dosificación: 2-4%.
  • Aceite de oliva: Contiene glicéridos de los ácidos linolénico, palmítico, esteárico y mirístico. Excipiente con acción lubricante y emoliente.
  • Aplicaciones de la FM: Eliminación de la costra láctea.
  • Dosis habituales de la FM: Impregnar una gasa con solución oleosa y aplicarlo sobre el cuero cabelludo una vez al día cinco minutos antes del baño durante una o dos semanas según la evolución.
  • El ácido salicílico debe aplicarse en zonas reducidas pues en grandes extensiones puede ser tóxico.
  • Caducidad: 1 mes.

2. Adolescentes y adultos: Caspa

Piroctona Olamina    1 %
Ketoconazol        2 %
Ácido salicílico    2 %
Coaltar saponificado    4 %
Champú base        c.s.p. 100 cc.

  • Piroctona olamina: Derivado de la hidroxipiridona. Molécula anticaspa prácticamente atóxica. Rango de dosificación: 0.1-0.5%.
  • Ácido salicílico: Acción queratoplástica y queratolítica. Rango de dosificación: 2-4%.
  • Ketoconazol: Antifúngico del grupo de los imidazólicos de amplio espectro.
  • Coaltar saponificado: También tintita de Quilaya alquitranada. Brea con acción antipruriginosa. Rango de dosificación: 2-20%.
  • Aplicaciones de la fórmula: Tratamiento DIURNO de la dermatitis seborreica del cuero cabelludo.
  • Dosis habituales de la FM: Lavar con el champú 2-3 veces a la semana. Masajear y dejar en contacto con el cuero cabelludo unos minutos antes de aclarar abundantemente.
  • Caducidad: 2 meses.

Clotrimazol        1 %
Prednicarbato        0.25 %
Urea        8 %
Ictiol        1.5 %
Crema Base Beeler    c.s.p. 100 g.

  • Clotrimazol: Derivado imidazólico con acción antifúngica.
  • Prednicarbato: Corticoide de baja potencia que se usa por vía tópica por su actividad antiinflamatoria y antipruriginosa.
  • Urea: Sustancia emoliente e hidratante por su capacidad para captar agua.
  • Ictiol: Derivado de brea. Propiedades emolientes, queratoplásticas, antisépticas y antipruriginosas.
  • Aplicaciones de la fórmula: Tratamiento NOCTURNO de la dermatitis seborreica del cuero cabelludo.
  • Dosis habituales: Aplicar todas las noches. Masajear y dejar en contacto con el cuero cabelludo toda la noche. A la mañana siguiente lavar con champú y aclarar abundantemente.
  • Precauciones de uso de la FM: Puede manchar la piel, pelo y ropa.
  • Caducidad: 3 meses.

Clotrimazol        1%
Ácido salicílico    3%
Hidrocortisona    1%
Aceite capilar        c.s.p. 100 ml.

• Clotrimazol: Derivado imidazólico con acción antifúngica. Es activo frente a un amplio espectro de hongos, incluyendo levaduras (cándidas) y dermatofitos. Actúa alterando la permeabilidad de la membrana fúngica al inhibir la síntesis de ergosterol. Rango de dosificación: 1 – 2 %.
• Ácido salicílico: Acción queratoplástica y queratolítica. Rango de dosificación: 2-4%.
• Hidrocortisona: Corticoide de baja potencia. Indicado en el alivio temporal de irritaciones menores de la piel, prurito, dolor e inflamación. Rango de dosificación: 0.5-2.5%.
• Aplicaciones de la fórmula: Tratamiento DIURNO de la dermatitis seborreica del cuero cabelludo.
• Dosis habituales de la fórmula: Aplicar todas las mañanas tras lavar el cabello. Masajear y dejar en contacto con el cuero cabelludo varias horas.
• Caducidad: 3 meses.

Comparte esta entrada:

  • Copiar enlace

Suscríbete a nuestro boletín

close

Apúntate a nuestro boletín

Recibe en tu correo los contenidos más relevantes sobre el sector:

Resumen de privacidad
Revista Acofarma

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Estas cookies son completamente opcionales y se usan para mejorar el funcionamiento de este site mediante el análisis de vuestro comportamiento exclusivamente en la web que estáis visitando ahora mismo.