Close Menu

Estás leyendo

Farmacia Pediátrica | ¿Cómo tratar el dolor de oído (otalgia)?

Compartir

  • Copiar enlace
Laibiotic
Laibiotic
Índice

Doctor en Medicina. Pediatra.

1. Patología del oído externo.

La infección del conducto auditivo u otitis externa afecta especialmente a los bañistas y son características en verano, con infecciones bacterianas y micóticas.

Los síntomas principales son prurito y dolor.

2. Patología del oído medio.

  • Otitis media aguda, debida a una infección viral o bacteriana: la inflamación local provoca un derrame purulento detrás del tímpano. Los síntomas son dolor intenso y a veces fiebre y otorrea. Es típico en niños menores de 2 años. El antibiótico de elección es amoxicilina con clavulánico.
  • Otitis seromucosa, corresponde a un derrame crónico detrás del tímpano sin infección. Puede provocar un déficit auditivo.
  • Otitis barotraumática, sucede durante el aterrizaje del avión o también al sumergirse en el agua. Se debe a la diferencia entre la presión atmosférica y la presión en la cavidad del oído medio.

3. Patología del oído interno

Evoluciona con vértigos y pérdida auditiva y debe remitirse directamente a su médico.

Tratamiento que puede proponerse

El niño con una otalgia debe ser remitido al pediatra. Antes de instilar unas gotas en el conducto auditivo externo es necesario verificar la integridad del tímpano.

  • Analgésicos: puede aconsejarse paracetamol, ibuprofeno o ácido acetil salicílico, respetando las contraindicaciones de cada molécula.
  • Gotas óticas, previa exploración del tímpano, ya que un tímpano abierto puede reaccionar con vértigos,  acúfenos o sordera irreversible por la administración de gotas. Pueden ser útiles en otitis medias congestivas u otitis barotraumática después de verificar el tímpano. Contienen antisépticos, anestésicos locales y a veces vasoconstrictores.

Algunos consejos

Prevención de otitis barotraumática

En el despegue o aterrizaje del avión, es conveniente chupar un caramelo o un chiclé si la edad del menor es la adecuada. En caso de dolor aplicar la maniobra de Valsalva: pinzar la nariz y espirar teniendo la boca cerrada. A los lactantes debe aconsejarse biberón o lactancia materna. Para personas sensibles existen tapones especiales para avión provistos de un filtro de cerámica. Se utilizan a partir de 5 años.

En caso de que el niño lleve drenajes transtimpánicos que comunican el oído medio con el  oído externo es necesario proteger el conducto auditivo durante el baño, la ducha, la piscina o el mar. Los tapones de silicona son los que mejor se adaptan. El tapón debe ser amasado para darle forma cónica. Son lavables y reutilizables.

Para limpiar la oreja y evitar tapones de cera es recomendable la solución de agua bicarbonatada. Los cerumenolíticos habituales no han ofrecido grandes resultados.

Para la limpieza del conducto se puede instilar una solución auricular y secar adecuadamente.

Fórmulas magistrales para las otitis

Otitis externas

  • Ácido acético medicinal: 2%
  • Alcohol (etanol) csp 20 mililitros

El ácido acético tiene acción bactericida

El alcohol (etanol) es bactericida

Dosis: De 3 a 6 gotas en cada oído dos veces al día durante 10 días. Control.

Otitis externas  producidas por el agua de piscina

  • Alcohol boricado a saturación
  • Ácido bórico: 5%
  • Alcohol (etanol): 50 mililitros

Dosis: 3 gotas dos veces al día durante 10 días. Control.•

Comparte esta entrada:

  • Copiar enlace

Suscríbete a nuestro boletín

close

Apúntate a nuestro boletín

Recibe en tu correo los contenidos más relevantes sobre el sector:

Resumen de privacidad
Revista Acofarma

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Estas cookies son completamente opcionales y se usan para mejorar el funcionamiento de este site mediante el análisis de vuestro comportamiento exclusivamente en la web que estáis visitando ahora mismo.