Ante las dudas creadas en relación al riesgo potencial de infección por coronavirus en la población general y especialmente entre los niños con enfermedades crónicas, el Grupo de Trabajo de Inmunología Clínica de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) ha elaborado dos listados de recomendaciones específicas para niños afectos de asma y/o enfermedades alérgicas, así como niños con inmunodeficiencias primarias (IDP). Pueden descargarse de su página web en el siguiente enlace: http://www.seicap.es/es/recomendaciones-de-seicap-frente-al-coronavirus_82441
La SEICAP recomienda seguir las medidas preventivas generales que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han establecido para reducir la exposición y la transmisión del coronavirus, que incluyen el lavado frecuente de manos usando un desinfectante para manos a base de alcohol. Además, en el caso de los niños asmáticos, advierten de la importancia de realizar de forma correcta el tratamiento preventivo pautado para disminuir el riesgo de complicaciones.
Además, recuerdan: si el niño tiene mocos en la nariz y tos, lo más probable es que no sea un coronavirus, pero ante cualquier duda recomiendan consultar con el médico de referencia.
Lecturas recomendadas
Formulación magistral para la Dermatitis seborréica (DS)
En los lactantes se denomina COSTRA LÁCTEA, y cuando afecta al pelo del adulto es la CASPA. Hay componente genético. E…
Un gran aumento de la producción de calor (el ejercicio la aumenta de 10 a 20 veces ) o una disminución de la efectivi…
Dermatitis atópica en la infancia (DA)
La etiopatogenia tiene tres pilares: Predisposición genética. Disfunción de la barrera. Inflamación per…
Comparte esta entrada: