Close Menu

Estás leyendo

Dermofarmacia Solar | Los rayos UVA producen un bronceado que protege menos de la radiación ultravioleta

Compartir

  • Copiar enlace
Índice

El Dr. Sergio Vañó, dermatólogo del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y responsable de nuevas tecnologías de la AEDV nos cuenta los peligros para la salud de las cabinas de bronceado. Todos conocemos que “las exposiciones a fuentes artificiales de radiación ultravioleta por medio de cabinas de rayos UVA es uno de los factores conocidos que más incrementa el riesgo de padecer cáncer de piel”, tal y como explica el Dr. Sergio Vañó. Pero además, puede ocasionar una adicción al bronceado llamada tanorexia.

Bronceado, rayos uva y tanorexia

Los pacientes con tanorexia tienen la necesidad de mantener el bronceado en cualquier época del año. Esta patología afecta sobre todo a mujeres de entre 17 y 35 años que, a pesar de estar morenas, siempre se ven pálidas.

“Los rayos UVA aportan un moreno que protege menos de la radiación ultravioleta que el moreno obtenido de forma natural”, apunta el Dr. Vañó.

Aunque es cierto que, en determinadas enfermedades de la piel como la psoriasis puede llegar a recomendarse la utilización de cabinas de rayos UVA como “herramienta terapéutica”, nunca deberían utilizarse con fines lúdicos. La recomendación es obtener un bronceado natural, “exponiéndose al sol de forma progresiva y sin riesgo de quemarse”, dice el Dr. Vañó.

De nuevo recalcamos la importancia de cuidar la piel en verano. Haciendo autoexploraciones, visitar al dermatólogo para revisar los lunares existentes, utilizar un factor de protección solar adecuado para evitar las quemaduras así como evitar las exposiciones prolongadas al sol. •

Comparte esta entrada:

  • Copiar enlace
Laibiotic
Laibiotic

Suscríbete a nuestro boletín

close

Apúntate a nuestro boletín

Recibe en tu correo los contenidos más relevantes sobre el sector:

Resumen de privacidad
Revista Acofarma

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Estas cookies son completamente opcionales y se usan para mejorar el funcionamiento de este site mediante el análisis de vuestro comportamiento exclusivamente en la web que estáis visitando ahora mismo.