Close Menu

Estás leyendo

Dermofarmacia Pelo | El atractivo personal está simbolicamente relacionado con el cabello

Compartir

  • Copiar enlace
Índice

36834194LEn la mujer del mundo occidental, la autoestima y el autoconcepto son reflejo del efecto de la influencia social, que puede actuar como fuente de inadaptación y conflicto, lo cual repercute en su imagen corporal y salud mental. La relación con el cabello, casi siempre implica un cierto temor, cierta ansiedad acerca de su estado general, y preocupación por si se va a volver fino, se va a caer o a volverse blanco…

El cabello está relacionado con los valores de la belleza, la feminidad y la sexualidad. El atractivo personal está simbólicamente relacionado con el cabello, por lo que su pérdida afecta negativamente a la autoestima y la propia imagen. Esta situación provoca cambios en el aspecto físico y la imagen del cuerpo que afectan a la noción de la integridad corporal, es decir la percepción del cuerpo como entidad completa y con sus funcionalidades intactas.

La construcción de la auto imagen se realiza a lo largo de toda la vida a partir de la experiencia con el mundo exterior. Es un proceso que influye en las relaciones con uno mismo, con los demás y el entorno que define nuestra identidad personal, del cual forma parte el cabello. De este modo, cualquier acción realizada hacia nuestro cabello, como cortarlo, cambiar de estilo, teñirlo o cualquier situación que haga cambiar su apariencia, son distintas formas de afirmar nuestra propia identidad.

La pérdida de cabello amenaza nuestra vanidad, la idea que tenemos de lo que valemos y generalmente la asociamos con valores como la enfermedad o el envejecimiento.

La medicina, incluso reconoce la presencia de factores emocionales relacionados con su manifestación, entre otros. Algunas personas tienden a expresar la angustia psicológica y el malestar a través del cuerpo y la pérdida del cabello puede ser una exteriorización de la angustia psicológica. •

Dra. Ana Fonseca

Psicóloga

Comparte esta entrada:

  • Copiar enlace
Laibiotic
Laibiotic

Suscríbete a nuestro boletín

close

Apúntate a nuestro boletín

Recibe en tu correo los contenidos más relevantes sobre el sector:

Resumen de privacidad
Revista Acofarma

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Estas cookies son completamente opcionales y se usan para mejorar el funcionamiento de este site mediante el análisis de vuestro comportamiento exclusivamente en la web que estáis visitando ahora mismo.