Close Menu

Estás leyendo

Cuidados Dermofarmacia | Decálogo para cuidar la piel en invierno

Compartir

  • Copiar enlace
Índice

Consejos para el cuidado de la piel en invierno

La población es ya bastante consciente de la importancia de la protección de la piel frente al sol, pero no lo es tanto frente al frío, de ahí que en otoño, y sobre todo en invierno, los cuidados no sean siempre los adecuados.

Factores propios de estas estaciones como son el frío, el viento y la humedad producen daños en la piel, deshidratación y a largo plazo aceleran el envejecimiento. Además, existen enfermedades como la psoriasis, la dermatitis atópica o la rosácea que pueden aparecer o agravarse con el frío.

La mejor manera de prevenir estos problemas causados por los factores climatológicos adversos es preparar la piel antes de su llegada. Por este motivo, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (COFZ) recomienda una serie de consejos para preparar la piel frente al frío.

La vocal de Dermofarmacia del COFZ, Beatriz Saralegui, recuerda que una piel hidratada y nutrida nos permite hacer frente a los agentes externos, “por ello es aconsejable la higiene facial  tanto por la mañana como por la noche y el uso de protector solar durante todo el año”. Además, añade la vocal, “conviene tomar frutas y verduras de la temporada, de muchos colores, ya que su alto contenido en vitaminas permite limpiar y recuperar los tejidos de los efectos nocivos del sol y proteger del frío”.

  • Prevenir y combatir el riesgo de deshidratación de la piel en invierno aplicando con regularidad una crema hidratante no sólo en las zonas más expuestas como el rostro, los labios o las manos, también en el cuerpo y en los pies.
  • La piel de los labios es muy delicada y con el frío se reseca y se agrieta. Para evitarlo, aplicar bálsamos y protectores hidratantes.
  • Proteger bien del frío las manos y los pies con guantes, calcetines y calzado adecuado.
  • Evitar duchas y baños con agua muy caliente y calentar manos y pies cerca del fuego o la calefacción, pues propician que la piel se irrite y pueda dañarse. Es muy saludable  terminar  las duchas con agua fría sobre todo en las piernas.
  • Utilizar tejidos naturales, algodón o lana que permiten una mejor transpiración.
  • Disminuir la ingesta de tabaco y alcohol, pues al igual que el frío aumentan la sequedad y el enrojecimiento de la piel.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, pues aumenta la aparición de rojeces.
  • Limpiar la piel mañana y noche de forma suave.
  • Prestar especial atención a la piel más sensible de niños y ancianos.
  • Protegerse a diario del sol, que es dañino también en invierno. Los cuidados serán extremos si vamos a la nieve.•

Comparte esta entrada:

  • Copiar enlace
Laibiotic
Laibiotic

Suscríbete a nuestro boletín

close

Apúntate a nuestro boletín

Recibe en tu correo los contenidos más relevantes sobre el sector:

Resumen de privacidad
Revista Acofarma

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Estas cookies son completamente opcionales y se usan para mejorar el funcionamiento de este site mediante el análisis de vuestro comportamiento exclusivamente en la web que estáis visitando ahora mismo.