El primer videoconsejo, publicado en el día de hoy, ha sido “Plantas Medicinales y Farmacia ¿Qué debes saber?” en el que se explican conceptos básicos sobre las plantas y su actividad farmacológica, así como el valor de la farmacia, como establecimiento sanitario, y del profesional farmacéutico, por sus conocimientos, para hacer un uso adecuado y responsable de las mismas.
Para Teodomiro Hidalgo, vocal nacional de Oficina de Farmacia del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, las píldoras audiovisuales constituyen una herramienta de comunicación accesible y eficaz para la divulgación de contenidos sanitarios de calidad y promover la educación sanitaria entre la población en torno a las plantas medicinales. “Las propiedades farmacológicas de las plantas medicinales son muy amplias y en función de la dosis y de la forma farmacéutica serán más específicas para tratar una u otra dolencia, por lo que es fundamental el consejo farmacéutico y que el paciente consulte siempre con el profesional sanitario”, apunta Teodomiro Hidalgo.
De acuerdo con José Manuel Fernández Muñiz, consejero delegado de Medicina TV, la puesta en marcha de este nuevo canal de videoconsejos sanitarios centrado en Plantas Medicinales consolida la colaboración iniciada en 2016 con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y viene a refrendar el éxito de la apuesta por generar contenidos audiovisuales de calidad, rigurosos y que aporten valor añadido a los pacientes.
El nuevo canal vertical de videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en #PlantasMedicinales publicará un video con una periodicidad quincenal y estará alojado también en la página web de Medicina TV. “Medicina TV cuenta con más de 20 canales audiovisuales de divulgación en salud, y estamos especialmente satisfechos con esta colaboración con el Consejo en la que llevamos producidos ya más de 80 videoconsejos con más de 3 millones de visualizaciones en YouTube. Nos ilusiona abordar este nuevo canal colaborativo en un ámbito en el que consideramos que se van a generar contenidos rigurosos sobre plantas medicinales para el ciudadano», señala José Manuel Fernández Muñiz.
Por su parte, Olivier Ricq, Director General de Arkopharma Iberia, ha destacado que “la participación de la compañía en este proyecto responde a la necesidad de dar respuesta a una demanda cada vez mayor de contenidos de salud natural, y sobre todo, en formato video.
Uno de cada tres españoles consume plantas medicinales para cuidar su salud y la farmacia ha de ser el lugar de referencia para su dispensación. La oficina de farmacia ofrece la distribución perfecta por todo el territorio nacional para recoger esta tendencia, cada vez mayor, hacia lo natural”.
Canal YouTube del Consejo General de Colegios Farmacéuticos
El canal YouTube del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos —en el que se alojarán los videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en Plantas Medicinales— fue puesto en marcha en octubre de 2016, cuenta con más de 18.000 seguidores y registra más 3.6 millones de visualizaciones.
Actualmente, el video con mayor número de visualizaciones es “Metformina, cuándo y cómo debemos tomarla” que supera las 800.000 visualizaciones, los 5.450 me gusta, ha generado 196 comentarios y presenta una duración media de 1 minuto y 55 segundos de visualización.
Lecturas recomendadas
¿Cómo debe actuar la industria de producción y distribución farmacéutica ante el COVID-19?
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ofrece una serie de recomendaciones de actuación a…
#SaludsinBulos y el CGCOF combatirán las fake news sobre fármacos en la Red
#SaludsinBulos es una iniciativa de la agencia de comunicación COM Salud y la Asociación de Investigadores en eSalud (…
FEFARCAN celebra el uso exclusivo de la cruz verde por las farmacias
los locales destinados a oficinas de farmacia cumplirán con los siguientes requisitos: la señalización externa en la …
Comparte esta entrada: