En la actualidad CISMED cuenta con 6.400 farmacias adheridas que remiten datos diariamente, lo que permite generar una información fundamental para que el farmacéutico pueda tomar las decisiones pertinentes con el fin garantizar, en la medida de lo posible, la continuidad de los tratamientos de los pacientes y evitar alteraciones en la toma de los medicamentos. De esta manera, el farmacéutico puede conocer qué medicamentos están en falta y ofrecer alternativas, cuando le es posible sustituir, o informar al médico y/o paciente en el caso de que haya que revisar el tratamiento para alcanzar los objetivos esperados en salud.
Soluciones
Para Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, “es necesario afrontar la falta de medicamentos, lo estamos sufriendo en las farmacias y ofreciendo soluciones a los pacientes con información y alternativas, como puede ser la sustitución cuando es posible, o la formulación magistral en casos específicos”. En estos momentos, señala Aguilar, “la principal herramienta que tenemos los farmacéuticos para hacer frente a los suministros inadecuados es el conocimiento de los medicamentos afectados, para así poder ofrecer tratamientos equivalentes en coordinación con el médico”. Motivo por el que anima a todos los farmacéuticos comunitarios a “adherirse a CISMED para poder generar la mejor información sobre los fármacos con problemas de suministro”.
El último listado semanal de CISMED – que cada semana se publica en la web de la Organización Farmacéutica Colegial, portalfarma.com- incluye hasta 49 medicamentos. Todos ellos disponen de alternativas terapéuticas en el mercado. Entre otros encontramos antiagregantes plaquetarios, antihipertensivos y antibióticos de uso tópico.
PRINCIPALES MEDICAMENTOS CON PROBLEMAS DE SUMINISTRO 27 DE NOVIEMBRE 2018 |
||
NOMBRE | PRESENTACIÓN | INDICACIÓN |
---|---|---|
CAFINITRINA | 20 COMPRIMIDOS SUBLINGUALES RECUBIERTOS | Dilatación coronaria de urgencia, prevención de dolor antes esfuerzo, espasmos vasculares y espasmos agudos de las vías biliares |
AAS 100 | 100 MG 30 COMPRIMIDOS | Infarto de miocardio, angina, riesgo de trombosis arterial, isquemia cerebral transitoria y bypass |
ADALAT OROS | 60 MG 28 COMPRIMIDOS LIBERACION PROLONGADA | Hipertensión arterial y angina de esfuerzo |
DALACIN TOPICO | 10 MG/ML EMULSION TOPICA 30 ML | Acné vulgar |
ADALAT OROS | 30 MG 28 COMPRIMIDOS LIBERACION PROLONGADA | Hipertensión arterial y angina de esfuerzo |
BACTROBAN | 20 MG/G POMADA 30 G | Infecciones cutáneas por microorganismos sensibles |
ADIRO EFG | 100 MG 30 COMPRIMIDOS GASTRORRESISTENTES | Infarto de miocardio, angina, angioplastia coronaria, accidente cerebrovascular y bypass |
ATERINA | 15 MG 60 CAPSULAS BLANDAS | Insuficiencia venosa crónica, úlcera venosa, enfermedad arterial periférica oclusiva |
DEPAKINE | 500 MG 100 COMPRIMIDOS GASTRORRESISTENTES | Epilepsias generalizadas o parciales |
URALYT-URATO | GRANULADO SOLUCION ORAL 280 G | Hipocitraturia, acidosis tubular renal y litiasis úrica, oxalocálcica, fosfatocálcica y de cistina |
Funcionamiento
CISMED, funciona mediante una infraestructura de comunicación entre las farmacias comunitarias, los Colegios, Consejos Autonómicos y el Consejo General. Las farmacias se adhieren voluntariamente al sistema a través de su Colegio, quien les facilita, la documentación necesaria y el aplicativo informático. Una vez adherida a CISMED, la farmacia genera una información que envía a su Colegio o al Consejo General: código nacional y número de unidades; sin que conste nunca información relativa ni a la farmacia, ni a laboratorios o entidades de distribución. Todos estos datos son tratados en el Consejo General que realiza los informes semanales.
Más información sobre CISMED en Portalfarma
Lecturas recomendadas
El Gobierno refuerza las restricciones de entrada a España por vía aérea desde Brasil y Sudáfrica
El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha aumentado las restricciones de entrada a España por vía aérea desd…
Crece la venta on line en las farmacias y cae en las parafarmacias y grandes superficies
La guerra de Ucrania encarece las materias primas de los medicamentos y pide al Ministerio que no reduzca el importe a l…
8 de cada 10 personas se han vacunado de la gripe por primera vez debido a la COVID-19
La pandemia ha incidido en la concienciación sobre la necesidad de protegerse frente a este virus, según datos de El G…
Comparte esta entrada: