El pasado 27 de junio se celebró la Asamblea General del Instituto para la Calidad de las ONG que tuvo lugar en el Gabinete de Historia Natural en el que entre otras decisiones se acordó la incorporación de Farmacéuticos Sin Fronteras como entidad socia de pleno derecho. La admisión de FSFE supone que todos sus procesos de trabajo estén orientados a la satisfacción de sus beneficiarios, mejorar el desempeño de la organización de manera continua y sostenible y definir su posicionamiento en el sector orientando su misión, visión y valores a resultados de la población atendida.
La entrada de FSFE a ICONG supone consolidar su modelo de trabajo regido por la transparencia en la gestión de los recursos que aporta la sociedad para mejorar la calidad de vida de las personas, así como la innovación y abrir nuevas vías de desarrollo del Tercer Sector potenciando el trabajo en red y estableciendo alianzas y sinergias con otras entidades que comparten los mismos objetivos que los de Farmacéuticos Sin Fronteras.
En definitiva, esta incorporación permite a Farmacéuticos Sin Fronteras continuar en su línea de trabajo en el que la transparencia, el buen gobierno y la calidad constituyen los pilares básicos de su actividad cuyo objetivo final es la de prestar asistencia sanitaria a todas aquellas poblaciones que sufren la pobreza en su propia salud y que es, en definitiva, la esencia de su trabajo.
Lecturas recomendadas
Los farmacéuticos lamentan las declaraciones de Fernando Simón
Diversos colegios y entidades del sector, incluido el Consejo General, han manifestado su desacuerdo con el director del…
Un estudio investiga ralentizar el progreso del Parkinson con inmunoterapia
El Parkinson es la segunda patología neurodegenerativa más frecuente en España, situada por detrás del Alzheimer. Ay…
¿Cómo puede ayudar la formulación a los pacientes con alopecia?
Acofarma ofreció el pasado martes, en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Navarra, un curso sobre patolog…
Comparte esta entrada: