Close Menu
Perspirex

NO Mobile

Estás leyendo

Noticias | Ferring continuará investigando el potencial del microbioma

Compartir

Utra Adsorb
Índice

Este acuerdo incluye la realización de seis estudios clínicos en reproducción (que contarán con 6000 mujeres y sus recién nacidos). También se estudiarán 3000 niños y adultos en el área de gastroenterología. Con ello se pretende investigar el papel del microbioma en áreas con necesidades médicas no cubiertas, tales como los abortos de repetición, partos prematuros y la enfermedad inflamatoria intestinal.

“La prolongación de este acuerdo plantea una oportunidad muy interesante ya que aúna las capacidades de Ferring, Rebiotix y el Instituto Karolinska en todos los aspectos del desarrollo clínico del microbioma”, ha declarado Lee Jones, fundadora, presidenta y CEO de Rebiotix, Inc. “Estos hechos, unidos a la profunda experiencia de Ferring en los campos de reproducción y gastroenterología, abre la posibilidad de guiar la investigación y el desarrollo de la nueva generación de tratamientos del microbioma. Soluciones que permitirán desarrollar familias sanas y dar la oportunidad de vivir vidas más sanas”.

 

 

Hasta un 5% de parejas se enfrentan al drama del aborto de repetición (1), calculándose que en el mundo nacen al año unos 15 millones de niños prematuros. De los cuales más de 1 millón mueren debido a complicaciones de su estado (2). Más de 10 millones de pacientes sufren la enfermedad inflamatoria intestinal (3). Se observa un aumento de la preocupación por los problemas reproductivos y de reproducción (2,1) lo que obliga a ahondar en el entendimiento de sus causas y desarrollar nuevas soluciones.

“Esta innovadora colaboración público-privada demuestra nuestro continuo compromiso de investigar el microbioma humano” ha afirmado Lars Engstrand, profesor en el Instituto Karolinska y director del centro de investigación traslacional del microbioma. “Este acuerdo permitirá ampliar la ya sólida base de datos biológicos del Instituto Karolinska y ayudarnos a entender el impacto del microbioma en la reproducción y en la salud digestiva”.

 

 

Referencias

[1] Hachem HE, Crepaux V, May-Panloup P, et al. Recurrent pregnancy loss: current perspectives. International Journal of Womens Health. 2017; 9: 331–345.

[2] WHO. Preterm birth. 2018. Available at: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/preterm-birth [Accessed: January 2019].

[3] Crohn’s & Colitis Foundation. World IDB Day: Beyond Borders May 19, 2018. Available at: http://www.crohnscolitisfoundation.org/WorldIBDDay/ [Accessed: January 2019].

[4] Kaplan G. The global burden of IBD: from 2015 to 2025. Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology. 2015; 12:720–

 

Comparte esta entrada:

Angileptol. Al diablo con el dolor de garganta.
Utra Adsorb

Suscríbete a nuestro boletín

close

Apúntate a nuestro boletín

Recibe en tu correo los contenidos más relevantes sobre el sector: