Además se debe fijar un precio mínimo de 3 euros PVP para cualquier medicamento subvencionado; y admitir la posibilidad de financiar medicamentos a precios superiores autorizados a los laboratorios, permitiendo su elección por el paciente, pagando la diferencia. Junto a estas modificaciones del Sistema de Precios de Referencia, FEFE reclama una rápida implantación de los Precios Notificados para las dispensaciones fuera del Sistema nacional de Salud. Estas son las conclusiones del Observatorio del Medicamento, correspondiente al mes de agosto de 2019.
La principal crítica del Sistema de Precios de Referencia es que ha perdido sustancialmente su eficacia, y supone una enorme complejidad administrativa. Bastaría que el Ministerio aplicase los mismos criterios que aplica cuando aparece un genérico igualando al mismo los medicamentos de marca, sin necesidad de recurrir al complejo sistema del Coste Tratamiento Día (CTD) y las DDD (Dosis Diarias Definidas).
Además, el sistema presenta efectos perversos e indeseados llevando los precios de los medicamentos a límites en los que pierden incentivos para su producción y comercialización por lo que, de hecho, se producen desabastecimientos ligados a precios por debajo de 3 euros, entre otros efectos.
FEFE propone una reforma del Sistema de Precios de Referencia.
FEFE viene insistiendo en la necesidad de una reforma del Sistema de Precios de Referencia que implique una simplificación sobre el actual, haciendo desaparecer la comparación por Coste Tratamiento Día basado en las Dosis Diarias Definidas. Además se propone que se financien medicamentos cuyos precios sean superiores al de referencia, permitiendo su elección por el paciente, pagando la diferencia.
Junto a estas modificaciones del Sistema de Precios de Referencia, FEFE reclama una rápida implantación de los Precios Notificados para las dispensaciones fuera del SNS.
Lecturas recomendadas
Farmacéuticos de AP ahorran más de 35.000€ en fármacos en un año en una residencia privada
Las residencias públicas de ancianos cuentan con farmacéuticos clínicos para el desarrollo y ejecución de actividade…
Farmacéuticos de Zaragoza se forman en la atención integral a pacientes con cáncer
La formación, impartida por un equipo multidisciplinar formado por oncólogos, farmacéuticos, psicólogos y trabajador…
La boca seca, síntoma que aparece hasta en la mitad de los pacientes con COVID-19
Distintos estudios científicos han mostrado que la prevalencia de xerostomía o boca seca aumenta hasta el 30-56% en lo…
Comparte esta entrada: