El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid ha comunicado a sus colegiados la suspensión desde este miércoles de la actividad docente de los alumnos que están desarrollando su estancia de Prácticas Tuteladas en las Oficinas de Farmacia de la Comunidad de Madrid.
En el comunicado enviado ayer a los colegiados, el Colegio explica que el cese de esta actividad formativa viene marcado por la Orden 338/2020, de 9 de marzo, de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, por la que se adoptan medidas preventivas y recomendaciones de salud pública en la región, como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19). Esta norma obliga a suspender, de forma temporal, “la actividad educativa presencial en todos los centros y etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza”.
En la actualidad, cerca de 250 alumnos de las universidades madrileñas desarrollan su estancia de Prácticas Tuteladas en las oficinas de farmacia, de acuerdo con los convenios de colaboración firmados por el Colegio con diversas universidades que imparten estos estudios y a los acuerdos que hayan podido alcanzar las propias oficinas de farmacia con los centros que imparten estudios de Auxiliar-Técnico en Farmacia.
Las prácticas tuteladas de los alumnos de quinto curso del Grado en Farmacia son una asignatura obligatoria que está incorporada al Plan de Estudios de Farmacia. Dichas prácticas se llevan a cabo en las oficinas de farmacia cuyo titular haya solicitado su inclusión en esta actividad y haya superado el proceso de selección del correspondiente tutor.
El cese de la actividad formativa tiene efecto desde ayer, 11 de marzo, con una vigencia inicial de quince días. Antes de que finalice el plazo, el Colegio informará si se prorroga o no la suspensión temporal de las Prácticas Tuteladas en Oficina de Farmacia.
Lecturas recomendadas
Las farmacias madrileñas informarán sobre el uso de medicamentos y la conducción
Coincidiendo con el desplazamiento masivo de vehículos previsto en la primera operación de salida del próxi…
El mercado farmacéutico crece más en valores que en volumen el último año
En el informe se recogen los siguientes puntos claves: En diciembre 2019, el mercado farmacéutico …
Diseñan un aptasensor para detectar el virus SARS-Cov-2 en la saliva
Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado el primer aptasensor fotoelectroquímico que…
Comparte esta entrada: