En su Aula de Formación los visitantes aprenderán cómo posicionarse en la mente del paciente, conectar con sus necesidades, fidelizarlo y que recomiende la labor asistencial de su oficina de farmacia
COFM Servicios 31 estará presente en Infarma Madrid 2022 con un programa formativo de su Aula de Formación reforzado, donde los asistentes aprenderán las nuevas estrategias que están funcionando para aumentar y fidelizar pacientes/clientes y mejorar la gestión de la farmacia.
Así, destaca la conferencia sobre “Estrategias de neuromarketing farmacéutico que funcionan”, el miércoles 23 de marzo a las 12:00 en el stand 5B11, del pabellón 5, de la mano de Fabiola Garmendia, farmacéutica y consultora especializada en estrategias de marketing para farmacias de FarmaPad, que explicará “cómo posicionarnos en la mente del paciente/cliente para que nos recuerde, vuelva, recomiende, lo cual mantiene y aumenta la rentabilidad; cómo sorprender dando soluciones a necesidades que no esperaba encontrar en la farmacia; transmitir nuestro mensaje a través de pequeños detalles y sensaciones, y diferenciarnos de la competencia”, explica.
Garmendia destaca que cada farmacia es única, por eso el trabajo debe ser cien por cien personalizado. “A partir de ahí, habría que comenzar por conocer al cliente habitual, qué necesidades tiene y qué productos y servicios necesita. Posteriormente, establecer objetivos y estrategias para conectar con sus necesidades y crear experiencias que hagan que tome la decisión de compra. Es entonces cuando habremos logrado posicionarnos en su mente con el mensaje de la farmacia”.
Errores que no debemos cometer
Garmendia destaca, en su experiencia como farmacéutica, que hay determinados factores que solemos repetir en la botica sobre los que hay que incidir para lograr mejorar. Entre ellos, la falta de tiempo que, con frecuencia, “evita que cuidemos los detalles en la zona de exposición, mostrador y escaparates. Lo que se ve, lo que se escucha, huele, se siente al entrar y estar en la farmacia”.
Por otro lado, no ponernos en los zapatos del cliente no nos deja ver qué necesidades podemos solventar y cómo le podemos sorprender. “Tener claro qué mensaje queremos dar como farmacia, que haya una misión definida más que la de dispensar,
una visión y unos valores precisos son pilares claros en cualquier empresa y todo el equipo debe estar alineado con ellos”, señala.
Otro factor a tener en cuenta es que “la falta de un sistema de trabajo, donde estén claros los roles y tareas de cada miembro del equipo, ocasiona falta de implicación en las tareas extras para la innovación y el crecimiento. Es decir, la atención está centrada en las tareas básicas del día a día, lo que no da lugar a lo nuevo”.
Con estas estrategias los asistentes a la charla podrán aprender cómo desde la simplicidad “se pueden crear experiencias que hagan que nuestros pacientes/clientes nos recuerden, vuelvan y recomienden tu labor asistencial. Además, les permitirá ver desde otra óptica su propia farmacia y saldrán de la charla con ganas de comenzar con los primeros cambios hacia la creación de experiencias de compra para sorprender a sus pacientes clientes”.
Lecturas recomendadas
Fedefarma premia a los estudiantes de Farmacia de la UB
El responsable de formación del Consejo Rector, Josep Mª Magrinyà y la responsable de formación de fedefarma, Anna B…
Llegan a España las primeras dosis de la vacuna de Moderna contra el COVID-19
Las primeras vacunas desarrolladas por la compañía Moderna contra el COVID-19 han llegado esta mañana, en torno a las…
La mala calidad de la dieta influye más que la obesidad en el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2
La calidad de la dieta y la microbiota intestinal ligada a un patrón dietético saludable son más determinantes en el …
Comparte esta entrada:
-
1 -
2 -
3 -
4 -
5