Este proyecto trata de asegurar la utilización correcta de medicamentos en pacientes con problemas de adherencia a su tratamiento, bien sea por su grado de dependencia, por su patología, por la complejidad de su tratamiento o por no poder contar en su localidad de residencia con el soporte familiar, social o sanitario que necesita. Se planificarán estrategias para la dispensación de los medicamentos de forma personalizada a cada paciente, en sistemas multidosis, asegurando una buena información y la correcta preparación.
Pacientes dependientes o residentes en núcleos aislados
La presidenta del colegio soriano, Elvira Sal del Río, explica: “Estamos muy contentos de volver a contar con la Diputación de Soria para poner en valor el papel que los farmacéuticos pueden realizar a la población desde las farmacias comunitarias. Son puntos de atención sanitaria en muchas ocasiones infrautilizados, y que en el medio rural pueden desarrollar una función fundamental en la asistencia a los pacientes más desprotegidos».
Sal del Rió añade: «En una provincia como Soria, con una densidad de población media de 9 habitantes por km2, no es difícil encontrarse con pacientes mayores crónicos y polimedicados que viven en municipios con un escaso número de vecinos y difícil acceso a servicios sanitarios y sociales. Estas personas van a ser nuestro objetivo principal».
Por su lado, el Presidente de la Diputación Provincial de Soria, Luis Rey ha explicado «desde hace varios años se está tratando de mejorar la colaboración con las farmacias rurales que en ocasiones atraviesan dificultades”. Para Rey con este convenio “se mejorará la atención social de las personas que utilizan sus servicios y sus tratamientos”.
La Diputación aportará 12.000 euros para la puesta en marcha de este proyecto piloto y pionero en el ámbito rural soriano que se desarrollará desde el 1 de julio hasta el 30 de noviembre.
El Presidente de la Diputación añade: «hay que apoyar a los establecimientos que prestan servicios en los pueblos, porque son los que contribuyen a que no se pierda población. Por tanto, son básicos para el mantenimiento de los municipios”.
Lecturas recomendadas
Sanidad trabaja en un proyecto avanzado para realizar test rápidos de diagnóstico del COVID-19
Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS,) el Ministerio de Sanidad está trabajando …
Isdin y la farmacia donan 25.000 € para la investigación contra el cáncer de mama
Del total donado, 13.580€ corresponden a recaudación de campaña y 11.420€ a la aportación complementaria de ISDIN…
Las farmacias de Aragón entregarán medicamentos hospitalarios
La red de 733 farmacias de Aragón entregarán de manera excepcional a los pacientes externos medicamentos hospitalarios…
Comparte esta entrada: