El primer paso de esta iniciativa ha sido la creación de un grupo de trabajo integrado por todos los grupos de interés que han participado en una jornada para reflexionar sobre cómo el conveniente uso de este tipo de terapias debe redundar en mayores resultados en salud y, por tanto, en la generación de valor en la actividad sanitaria. El encuentro, celebrado en Madrid, ha contado con la participación de Fernando de Mora, profesor de farmacología de la Universidad de Barcelona; Andrea Srur, Organisational Innovation en la Universidad Queen Mary de Londres; y César A. Rodríguez, coordinador del Grupo de Biosimilares de SEOM y especialista en oncología médica del hospital universitario de Salamanca-IBSAL.
Durante la sesión se ha analizado el valor farmacológico, clínico y sanitario de los biosimilares. En concreto, se ha incidido en la medición y comprensión del valor en salud generado, en su seguridad y eficacia, en la imprescindible educación clínica y del paciente y en la reinversión de ahorros en el sistema sanitario. Las conclusiones y líneas abiertas de debate se incorporarán a un documento que será presentado en los próximos meses.
Sanidad basada en el valor
El valor de los medicamentos biosimilares tiene un significado diferente para cada agente del sistema. Esto, unido a que los sistemas sanitarios se enfrentan a un gran reto: la búsqueda permanentemente de mejoras de los resultados en salud en un contexto de limitación de recursos y que en los próximos años el número de biosimilares en el mercado aumentará, hace imprescindible integrar las diferentes perspectivas para identificar qué oportunidades ofrecen los biosimilares y crear así las bases de un modelo basado en el valor.
Por eso, el concepto de integrar a los biosimilares en una “sanidad basada en el valor” es una propuesta de Kern Pharma que quiere centrarse en el paciente y que se define porque los resultados en salud alcanzados tienen que ser relevantes para los pacientes y se deben poder medir en relación con el coste aplicado para lograrlos.
Lecturas recomendadas
Defensa y el Consejo de Farmacéuticos colaborarán en proyectos de investigación y desarrollo
El Ministerio de Defensa y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos han firmado esta mañana en el Cen…
Biotest impulsa una hiperinmunoglobulina contra el COVID-19
Biotest está actualmente trabajando en un proyecto específicamente desarrollado para analizar todas las donaciones de …
www.tevafarmacia.es ofrece información y herramientas para innovar en la oficina de farmacia
“Hemos unificado diferentes webs que teníamos en España para los farmacéuticos en www.tevafarmacia.es con el objeti…
Comparte esta entrada: