Novaltia Sociedad Cooperativa, referente en innovación, sostenibilidad y eficiencia en el servicio a sus socios, celebra una década de actividad consolidando la situación patrimonial y financiera de la entidad y apostando por proyectos innovadores para la farmacia en digitalización, sostenibilidad y homecare.
Diez años después del nacimiento de Novaltia, la cooperativa cuenta con un equipo de más de 140 personas que atienden a más de 1.000 farmacias socias en Aragón y País Vasco desde 5 centros logísticos ubicados en Zaragoza, Calatayud, Lezama-Zamudio, Zarátamo y Vitoria. Además, ha cerrado un buen ejercicio 2022: “La cifra de negocio supera los 340 millones de euros, un crecimiento del 3,7%. El resultado antes de impuestos ha sido de 625.461€ y el EBITDA generado en este ejercicio roza los 3 millones de euros. Se mantiene una situación patrimonial excelente, una de las mejores del sector”, remarca Fernando Castillo, director general de Novaltia.
Durante esta década se han conseguido hitos para la cooperativa, su equipo y sus socios farmacéuticos:
- Se ha puesto en marcha un almacén en Bizkaia y, con una inversión de 25 millones de euros, se va a comenzar en otoño, la construcción de otro, el primero cero emisiones, en Zaragoza, ejemplo de la apuesta firme por la sostenibilidad para alcanzar los máximos niveles de eficiencia: ahorro de energía, aprovechamiento de recursos, minimizar huella de carbono…
- Participación en múltiples proyectos innovadores en colaboración con otras empresas gracias a la vinculación de la cooperativa con los Clúster de Salud, Logística, Aeronáutica o Movilidad en Aragón y País Vasco.
- Obtención en 2022 el Premio Pilot a la Excelencia Logística.
- Impulso, en colaboración con Delsat International y la Plataforma Aeroportuaria de Teruel y con el apoyo de subvenciones de entidades públicas Pharmadron, un proyecto que busca hacer llegar, a través de la red de farmacias, medicamentos y productos farmacéuticos, mediante drones, a pacientes crónicos, personas mayores y población residente en localidades de difícil acceso al transporte por tierra o ante situaciones meteorológicas complejas o catástrofes naturales.

- Puesta en marcha del movimiento Young, implicando a los farmacéuticos más jóvenes en el diseño de la cooperativa que necesitan a su lado.
- Diseño y puesta en marcha del Aula de Farmacia Novaltia en la UPV-EHU; apoyo a la investigación y formación de futuros farmacéuticos también en Aragón, con la Cátedra de la Universidad San Jorge.
- Ha sido la primera empresa de distribución farmacéutica certificada en tres normas ISO, lo que convierte a la cooperativa en referente en cuanto a gestión de procesos, al adecuado desempeño ambiental y a la promoción de espacios de trabajo seguros y saludables.
- Visitas a los almacenes de Bilbao y Zaragoza profesionales de todas las partes del mundo.
- Participación con los COF de sus zonas de influencia en formaciones, campañas y eventos dirigidos a la farmacia.
- Ayuda a los colectivos más desfavorecidos, por lo que colabora con las ONG farmacéuticas, con Cáritas y con los Bancos de Alimentos de nuestras áreas de influencia en los proyectos.
Muchos logros, compartidos con equipo y farmacias, que se suman a la labor diaria, de servicio eficiente, al desarrollo de herramientas de compra, herramientas y soluciones para la digitalización real de la farmacia y a los servicios Cruzfarma, asistenciales y de cuidado integral del paciente, que Novaltia ofrece en exclusiva a sus socios de la mano de Grupo Unnefar.
El presidente de la cooperativa, Miguel Ángel Artal, ha concretado la visión: “Novaltia evoluciona alineada con los intereses reales de la farmacia, cuenta con un proyecto para la trasformación digital y sostenible de la cadena logística del medicamento, está a la vanguardia de la innovación tecnológica y va un paso por delante con proyectos de Homecare como Familiados o Gelpy”.
Lecturas recomendadas
Sanidad adelanta la compra del nuevo fármaco de Pfizer contra la Covid-19
El pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha analizado en su reunión d…
El farmacéutico: presente en todas las fases de la investigación del medicamento
El viernes 20 de mayo se celebró mundialmente el Día Internacional del Ensayo Clínico con el objetivo de dar a conoce…
Una alimentación adecuada ayuda a mejorar y normalizar los niveles de glucosa en sangre
Según un estudio europeo, uno de cada tres pacientes no se controla los niveles de glucosa tan a menudo como lo recomie…
Comparte esta entrada: