En este ejercicio, Cofano, la única cooperativa de distribución farmacéutica con sede en Galicia, ha celebrado sus Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria en las que los socios han respaldado la gestión y aprobado por unanimidad las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio 2022.
Los asistentes también han elegido a Joaquín Giráldez como nuevo presidente de Cofano, así como al resto de los miembros de un Consejo Rector al que se han incorporado nuevos miembros.
Visión continuista para la cooperativa líder en Galicia
Tras más de una década al frente del Consejo Rector, Manuel Muradás Otero se ha despedido de su cargo y los socios han elegido como presidente a Joaquín Giráldez, que ya ostentaba la vicepresidencia.
Muradás ha dirigido unas breves palabras a los presentes trasmitiendo su agradecimiento por el apoyo recibido en todos estos años y también su confianza e ilusión en el gran proyecto de empresa: «La cooperativa es una herramienta fundamental en la defensa de nuestros intereses y del actual modelo farmacéutico», ha destacado.

Manuel Muradás (derecha), presidente de la cooperativa durante los últimos 12 años, cede el testigo a Joaquín Giráldez (izquierda)
El compromiso del nuevo Consejo Rector, con Giráldez al frente, es seguir con la política actual de la cooperativa, vistos los buenos resultados que ha venido ofreciendo. «Queremos continuar por este camino, que ha convertido a Cofano en un ejemplo en cuanto a servicio y solvencia, apostando siempre por la innovación y el desarrollo para ayudar a crecer a la farmacia gallega”.
En este mismo sentido Muradás puso de manifiesto su absoluta confianza en que el nuevo equipo dará continuidad a este gran proyecto cuyos próximos pasos ya se han anunciado durante la reunión y corresponden a la ampliación de los Centros Logísticos de Coruña y Ourense.
Un ejercicio económico muy positivo
La cooperativa gallega ha cerrado el ejercicio 2022 con 309 millones de ventas, un 6,9 por ciento más que en el ejercicio anterior, por encima del crecimiento del mercado; y un beneficio operativo de un millón y medio de euros, lo que representa la consolidación del proyecto de implantación en toda Galicia del modelo y los valores que distinguen a Cofano, en consonancia con el grupo Unnefar, de otros distribuidores.
Una estrategia de futuro para un proyecto con futuro
Jose Fernández, director general de la cooperativa gallega, ha compartido con los socios las líneas estratégicas para el futuro, destacando, una vez más, la transparencia como valor principal de su política comercial, así como la apuesta por continuar con compromiso con el Grupo Unnefar, el grupo de cooperativas farmacéuticas del que Cofano es miembro: “nuestro deber es seguir apostando por mejorar la rentabilidad de nuestras farmacias, así como dotarlas de servicios innovadores que les faciliten su digitalización y presencia online para hacer, todavía más completa, la atención a los ciudadanos de la comunidad”, ha remarcado el director general.
Actualmente desde la cooperativa ya se están impulsando proyectos en todas las áreas clave para la farmacia. Destacan las soluciones digitales para facilitar la comunicación de la farmacia con su cliente, ya onmicanal, de la mano de Unnefar.
Lecturas recomendadas
La cooperativa contribuye a la recaudación de más de 8 millones de euros lograda por La Marató en su 31ª edición, c…
La industria farmacéutica ya vende más en hospitales que en atención primaria
El Observatorio del medicamento pone énfasis en su último informe que a efectos del control del gasto sanitario hay qu…
Los pediatras indican que en la vuelta al cole "todo puede ser un COVID pero no todo es un COVID"
La vuelta al cole 2020 está siendo de los eventos que más incertidumbre, dudas y ansiedad están ocasionando en las fa…
Comparte esta entrada:
-
1 -
2 -
3 -
4 -
5