La Cooperativa Farmacéutica Asturiana (COFAS) recicló a lo largo de 2022 59.426 kilos de residuos de medicamentos y envases a través de los puntos SIGRE ubicados en las farmacias. COFAS, que colabora con SIGRE desde hace más de 15 años, entrega las bolsas y sistemas de recogida homologados en las farmacias y se encarga, posteriormente, de recoger los residuos y almacenarlos para su posterior envío a las plantas de reciclaje.
El reciclaje de los medicamentos y los diferentes tipos de envases que pueden contener trazas permite darles un uso medioambiental correcto. Algunos restos de medicamentos no peligrosos, por ejemplo se pueden reutilizar en procesos industriales o como combustible para energía eléctrica. Otros, catalogados como peligrosos son tratados por gestores especializados para su eliminación. Este reciclaje permite, además, ahorrar en la emisión de CO2 a la atmósfera, uno de los principales causantes del cambio climático y del efecto invernadero.
El presidente de COFAS, Fernando Fombona, ha destacado la importancia que tiene esta iniciativa que permite cerrar el ciclo de vida de los medicamentos y garantizar que no produzcan daños sobre el medioambiente. “Es esencial la colaboración de los ciudadanos. COFAS, como distribuidora, hacemos todo lo posible por colaborar poniendo los medios técnicos y humanos necesarios para la recogida, transporte y custodial pero sin el compromiso de los ciudadanos nada ello sería posible”.
Lecturas recomendadas
Los presidentes de la patronal de la distribución farmacéutica, Matilde Sánchez, y de la empresarial de farmacéutico…
La comunicación en la farmacia es clave para acercar los servicios y las fortalezas de la misma al cliente, pero ¿cóm…
Omnicanalidad: mejora la experiencia de compra y aumenta los beneficios de la farmacia
Hoy por hoy, a la Oficina de Farmacia no le basta con un único canal para comunicarse con sus pacientes. Sus hábitos d…
Comparte esta entrada: